¿Los perros pueden tener piojos?

¿Los perros pueden tener piojos?

Los piojos son insectos diminutos y parasitarios que se alimentan de la sangre humana y, ocasionalmente, de otros mamíferos, como los perros. Si usted es como nosotros, sus amigos de cuatro patas entonces forman parte de la familia. Si recientemente experimentó una infestación por piojos, quizás se pregunte si Fido también está en riesgo.

En este artículo, analizaremos si los perros pueden tener piojos, cómo se contagian los piojos y por qué los piojos no pueden vivir en las mascotas.

¿Los perros pueden tener piojos?

Es relativamente poco frecuente, pero sí, los perros pueden tener piojos. Estos parásitos diminutos son específicos de cada especie, lo que significa que los piojos solo infestan a los perros, y los piojos humanos solo infestan a los humanos. Sin embargo, los piojos pueden cruzarse ocasionalmente a otras especies, como los piojos humanos, que pueden infestar a los perros. Esto solo ocurre cuando un perro tiene contacto con un ser humano infestado o si comparte ropa de cama, cepillos u otros artículos con alguien que tiene piojos.

Aunque las infestaciones por piojos en perros son posibles, son poco frecuentes. En muchos casos, la picazón y las molestias que tienen los perros se deben a otros parásitos, como las pulgas o las garrapatas. Si su perro presenta alguno de estos síntomas, consulte a un veterinario para determinar la causa y el tratamiento adecuado.

Por qué los piojos no pueden vivir en las mascotas

Aunque los perros y las mascotas pueden contraer piojos de los seres humanos, es importante tener en cuenta que los piojos no sobreviven durante un período prolongado en los animales. Los piojos se alimentan de la sangre y, si bien pueden alimentarse de los perros, no llegan a completar su ciclo de vida. Esto evita la formación de los huevos y la reproducción; por ende, los piojos finalmente mueren.

Los perros tienen un pH de piel y una temperatura corporal diferentes en comparación con los humanos, lo que dificulta la supervivencia de los piojos. Si bien los piojos pueden adaptarse a diferentes entornos y condiciones, no lograrán permanecer en los animales a largo plazo.

Síntomas frecuentes que tienen los perros con piojos

Hay varios síntomas para tener en cuenta en la incidencia poco frecuente de que un perro se infeste de piojos. Si usted observa un rascado excesivo, pérdida del cabello o piojos o liendres visibles en la piel del perro, y piel enrojecida o irritada, es posible que su cachorro tenga piojos. En casos graves, algunos perros también pueden sufrir anemia o volverse letárgicos. Es esencial consultar al veterinario para que diagnostique y trate con precisión una infestación de piojos.

Cómo tratar los piojos en los perros

Si su perro tiene piojos, es esencial buscar tratamiento de inmediato para evitar que la infestación se propague. El tratamiento para perros generalmente implica el uso de un medicamento tópico o champú.

Una vez que haya tratado a su perro, realice también una inspección preventiva completa en su casa para detectar piojos. Si encuentra liendres o piojos, Licefreee Ultimate Family Kit es una solución todo en uno que sirve para prevención. Incluye Licefreee Home Lice Control Spray para eliminar los piojos en objetos que no se lavan, no se secan ni se aspiran, como almohadas, cojines, colchones, muebles y otros artículos similares. A diferencia de muchos aerosoles para el hogar que permiten combatir los piojos, Licefreee Home no contiene pesticidas químicos, sino que usa una sustancia química natural que se encuentra en las cáscaras de naranja llamada “d-limoneno”. Rocíe el objeto deseado hasta que quede visiblemente húmedo, deje secar y listo… ¡chau, piojos; bienvenidos, cítricos frescos!

También debe tomar precauciones para proteger aún más su hogar. Asegúrese de aspirar la casa y lavar la ropa de cama de su mascota en un ciclo caliente y con secado caliente.